Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Street Wars Gangs and the Future of Violence
En los últimos 20 años, más de 25.000 personas han muerto como consecuencia de la violencia en las calles. En este libro de Tom Hayden, "La Guerra de las Calles", narra como exmiembros de pandillas han evolucionado a líderes de la comunidad, buscando el fin de la guerra en las calles.
Este libro se centra principalmente en la década de los 90, cuando se hizo un gran esfuerzo por detener la violencia en las grandes ciudades como Los Angeles, Chicago, Nueva York... y ofrecer alternativas a los jóvenes pandilleros en sus comunidades.
Tom Hayden cuestiona que las leyes empleadas para solucionar este problema no son la solución, cree firmemente que es mejor educar que castigar.
Tom Hayden cuestiona que las leyes empleadas para solucionar este problema no son la solución, cree firmemente que es mejor educar que castigar.
Yes Yes Y’All - The Experience Music Project Oral History of Hip-Hop’s First Decade
www.diggin.es
Yes Yes Y'all editado por Jim Fricke y Charlie Ahearn es una recopilación de relatos de primera mano de rapers, DJs, productores, breikers y artistas que relatan el desarrollo del hip hop.
Basado en el "Hip-Hop Nation" muestra el Proyecto de Seattle Experience Music, la historia de los inicios del hip-hop en la década de los 70 en la ciudad de Nueva York. Es un homenaje ilustrado de los muchos artistas que contribuyeron al nacimiento de esta cultura con voces conocidas como Kool Herc, Afrika Bambaataa y Grandmaster Flash. Pero gran parte del éxito de este libro deriva de la busqueda de las raíces del hip-hop .
Yes Yes Y'all editado por Jim Fricke y Charlie Ahearn es una recopilación de relatos de primera mano de rapers, DJs, productores, breikers y artistas que relatan el desarrollo del hip hop.
Basado en el "Hip-Hop Nation" muestra el Proyecto de Seattle Experience Music, la historia de los inicios del hip-hop en la década de los 70 en la ciudad de Nueva York. Es un homenaje ilustrado de los muchos artistas que contribuyeron al nacimiento de esta cultura con voces conocidas como Kool Herc, Afrika Bambaataa y Grandmaster Flash. Pero gran parte del éxito de este libro deriva de la busqueda de las raíces del hip-hop .
‘I LOVE MY BIKE’ BY MARC JACOBS
www.diggin.es
La tienda de Marc Jacobs en Boston fue la sede del lanzamiento del libro "I Love My Bike''. Hay un número limitado de copias de este libro de 160 paginas para los amantes de las bicicletas .
La tienda de Marc Jacobs en Boston fue la sede del lanzamiento del libro "I Love My Bike''. Hay un número limitado de copias de este libro de 160 paginas para los amantes de las bicicletas .
Sneaker Tokyo vol.2 “Hiroshi Fujiwara
www.diggin.es
Sneaker Tokio . Este segundo volumen es una función completa de Hiroshi Fujiwara, que ha seguido durante muchos años para dar forma a las tendencias de calzado deportivo en Tokio. Un archivo completo de alrededor de 200 pares de zapatos que Hiroshi Fujiwara ha elegido, usado y creado, a partir de modelos de los años 80 como Dunk, Air Jordan y Superstar. También se puede encontrar entrevistas a gente como CEO de Nike, Mark y Parker Hiroki Nakamura de VISVIM,... 160 páginas a todo color.
Sneaker Tokio . Este segundo volumen es una función completa de Hiroshi Fujiwara, que ha seguido durante muchos años para dar forma a las tendencias de calzado deportivo en Tokio. Un archivo completo de alrededor de 200 pares de zapatos que Hiroshi Fujiwara ha elegido, usado y creado, a partir de modelos de los años 80 como Dunk, Air Jordan y Superstar. También se puede encontrar entrevistas a gente como CEO de Nike, Mark y Parker Hiroki Nakamura de VISVIM,... 160 páginas a todo color.
EAST SIDE STORIES
www.diggin.es
El fotógrafo José Rodríguez nació y se crió en Brooklyn, Nueva York, a lo largo de su carrera ha sido internacionalmente reconocido como uno de los mejores fotógrafos de Estados Unidos. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como The New York Times Magazine, National Geographic, GQ, Newsweek, Esquire, y Der Spiegel. Ha recibido premios y becas de la Open Society Institute, National Endowment for the Arts, Fundación Rockefeller, y el Estado de Nueva York Fundación para las Artes.
EAST SIDE STORIES muestran fotos muy potentes inquietantes y reflexivas que te hacen pensar y cuestionar cómo muchos jóvenes están atrapados en el ciclo de violencia.
El fotógrafo José Rodríguez nació y se crió en Brooklyn, Nueva York, a lo largo de su carrera ha sido internacionalmente reconocido como uno de los mejores fotógrafos de Estados Unidos. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como The New York Times Magazine, National Geographic, GQ, Newsweek, Esquire, y Der Spiegel. Ha recibido premios y becas de la Open Society Institute, National Endowment for the Arts, Fundación Rockefeller, y el Estado de Nueva York Fundación para las Artes.
Escuchar
Leer fonéticamente
NIKE VINTAGE BOOK
Nike Vintage Book es un museo que detallado de la extensa historia de Nike en calzado y ropa. Nike Sportswear ha sido la liberación de una serie de zapatillas de deporte "Vintage", una lección de historia de lo más completo de Nike Sportswear desde hace décadas.
IRREVERENCE JUSTIFIED
www.diggin.es
![[DSC_0486.JPG]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikCO40JUfD_iV_5N2_fCR8XECjH7DPdCD5guxstMNpxBW5Zz-YVrGXD0ge3-3NijD0RwlLyByXW-lmH7JJwZgdUh9YB77ROAoHqDRhRzTXiv6XsbdruyMXkL8-ayNlXtIx3PWVqi9Nvu8/s400/DSC_0486.JPG)
irreverence justified ofrecen una visión impresionante de la historia de Nike con modelos nunca oidos. El LD1000 Nike, el humo Nik, etc. En cierto sentido, Nike hizo una especie de historia de la empresa, ya que el esfuerzo que hicieron, para encontrar todos los zapatos estaba rompiendo los nervios. Muchos de los zapatos no sólo ha dejado de existir, por lo que tenía que ver con las exploraciones de edad e incluso "mayores" catálogos.
Irreverence justified es un libro enorme de 2.000 ejemplares en el que se recopila mas de 550 modelos que publico la marca a la entrada del nuevo milenio, uno de los libros mas buscados por cualquier collecionista de Nike.
El brillo dorado de la portada del libro proviene del material de "Sparkle PU número de código de oro 6002", que es el mismo material utilizado para las zapatillas de Michel Johnson cuando establece el MT 200. Récord mundial.
irreverence justified ofrecen una visión impresionante de la historia de Nike con modelos nunca oidos. El LD1000 Nike, el humo Nik, etc. En cierto sentido, Nike hizo una especie de historia de la empresa, ya que el esfuerzo que hicieron, para encontrar todos los zapatos estaba rompiendo los nervios. Muchos de los zapatos no sólo ha dejado de existir, por lo que tenía que ver con las exploraciones de edad e incluso "mayores" catálogos.
Diccionario
BLACK HAND, RENÉ "BOXER" ENRIQUEZ HISTORY
The Black Hand es historia de René Enríquez a.k.a "Boxer", y su ascenso en la organización criminal de los Sureños, la nueva mafia que ya tiene control sobre el crimen organizado en California con más de 60.000 miembros de pandillas latinas. Se les ha catalogado como la banda más peligrosa de la historia de Estados Unidos.
Este libro es una mezcla de autobiografía y narración en tercera persona. René "Boxer" Enriquez estuvo en este negocio más de 20 años y consiguió una gran reputación gracias a la cantidad de asesinatos que cometió y lo rápido que llegó a ser uno de los jefes de la estructura. Esta es su historia.
JUST LIKE COMPTON by Kevon L.Gulley
www.diggin.es
El autor Kevon Gulley, escribe este book desde las paredes de la prisión del centro penitenciario de California.

Kevon Gulley creció en las calles de Compton con una infancia dura en la que pasó por centros de menores hasta que a los 10 años empezó a entrar en la vida de las pandillas. A los 17 fue condenado a 10 años y 8 meses por robo de coche, secuestro, y disparon con arma de fuego. Despues de 3 años libre volvió a prisión con una condena de 8 años, durante este período escribió "Just like Compton", visto desde la perspectiva de la pandilla Fruit Town Pirus a la que pertenecia.
El autor Kevon Gulley, escribe este book desde las paredes de la prisión del centro penitenciario de California.
Kevon Gulley creció en las calles de Compton con una infancia dura en la que pasó por centros de menores hasta que a los 10 años empezó a entrar en la vida de las pandillas. A los 17 fue condenado a 10 años y 8 meses por robo de coche, secuestro, y disparon con arma de fuego. Despues de 3 años libre volvió a prisión con una condena de 8 años, durante este período escribió "Just like Compton", visto desde la perspectiva de la pandilla Fruit Town Pirus a la que pertenecia.
PRODIGY BOOKS & SKATEBOARD
Selfish skate en colaboración en 2011 con Prodigi diseñado por "Mobb Deep". nos trae una colaboración única y concepto nunca intentado antes con Blood sport.
.
Diccionario
CAN'T STOP WON'T STOP, a History of the Hip-Hop Generation
Se han escrito muchos libros sobre la historia y los orígenes del hip-hop pero según muchos este es el mejor. Can't Stop, won't stop, escrito por Jeff Chang y con una introducción de DJ Kook Herc narra desde sus raices jamaicanas a su nacimiento en el Bronx, los incidentes raciales, los problemas en los guettos, las guerras de bandas y los acontecimientos políticos que han influenciado tanto en el movimiento en sí como en la música.
Jeff Chang explica como el Hip-Hop ha modificado la cultura y la historia de Estados Unidos estos ultimos 30 años basándose en entrevistas y artículos que ha ido recopilando como periodista musical. Aparecen comentarios de Grandmaster Flash, Afrika Bambaataa, DJ Kool Herc y otros muchos artistas, escritores de graffity, productores musicales y directores de cine.
Para más información o hacerte con él visita su Página Oficial.
MADRID REVOLUTION
A finales del año pasado salió a la luz Madrid Revolution, un libro que a lo largo de más de 800 fotografias ilustra lo mejor del graffiti en trenes desde 1987 hasta 2009.

La introducción corre a cargo de Koas PTV y tambien aparecen entrevistas y reportajes a escritores como QSC, TALK, SUNE, BACIE, POSK, TVE...
Para más info visita su Blog.
LIFE IN PRISON by Stanley Tookie Williams
www.diggin.es
Williams después de años en el corredor de la muerte en la prisión estatal de San Quintin en California por el asesinato de cuatro personas, Tookie, co-fundador de Los Crips, junto con el co-autor Becnel desenmascara y describe la brutal realidad y mitos sobre la vida en prisión y ofrece una prosa directa, honesta que desafía a los jóvenes. Sin embargo, en sus dos décadas de prisión, Williams se ha convertido en un respetado autor y activista, cuya dedicación a poner fin a la guerra de pandillas. Nominado al premio Nobel de la Paz en 2001

Williams después de años en el corredor de la muerte en la prisión estatal de San Quintin en California por el asesinato de cuatro personas, Tookie, co-fundador de Los Crips, junto con el co-autor Becnel desenmascara y describe la brutal realidad y mitos sobre la vida en prisión y ofrece una prosa directa, honesta que desafía a los jóvenes. Sin embargo, en sus dos décadas de prisión, Williams se ha convertido en un respetado autor y activista, cuya dedicación a poner fin a la guerra de pandillas. Nominado al premio Nobel de la Paz en 2001
A TIME BEFORE CRACK
Si naciste entre 1965 y 1975 este libro te traerá muchos recuerdos. Este libro es una oda a la moda, a la actitud y al hip hop en general en su forma más original, un homenaje a la cultura hip hop cuando no era necesario ser un matón para descatar, simplemente llevar tus pumas con cordones gordos, tus boombers y las famosas Cazals en todos los colores, ser original.
SUBWAY ART: 1984
www.diggin.es
Durante los 70 y los 80, los fotógrafos Martha Cooper y Henry Chalfant captaron el nacimiento del graffiti en Nueva York, este libro reune las mejores fotografías que muestran la pasión y la creatividad de esos chicos que estaban destinados a crear un movimiento que se expandiría por todo el mundo.



Durante los 70 y los 80, los fotógrafos Martha Cooper y Henry Chalfant captaron el nacimiento del graffiti en Nueva York, este libro reune las mejores fotografías que muestran la pasión y la creatividad de esos chicos que estaban destinados a crear un movimiento que se expandiría por todo el mundo.


MADE FOR SKATE
www.diggin.es
Made for Skate es una publicación del universo del skateboard de unas 400 paginas mostrando la evolucion de la tecnica ofreciendo una visión exhaustiva de la historia y los estilos de zapatillas de skate y se basa en la colección del Museo de Historia de Skateboard en Stuttgart, Alemania. El libro ha sido concebido y creado por Jürgen Schmid Blmlein, y los textos fueron escritos por Dirk Vogel, uno de los mejores libros de zapas de skate de la historia, Made For Skate, un trabajo de búsqueda de casi 2 años para intentar conseguir saber cual fue la primera zapa de skate, características, historias y comentarios de los skaters del pasado y del presente, como Stacy Peralta, Tony Hawk, Rodney Mullen, Steve Caballero, Lance Mountain, Don Brown, Mike Vallely, Ed Templeton , Chad Muska, Arto Saari, Adrián López y Paul Rodríguez, junto con los principales diseñadores de zapas de skate y artistas como James Arizumi (Nike SB), Brian Reid (Osiris), Jeremy Fish, Andy Howell junto con los clásicos de empresas como Vans, Airwalk, Etnies y mucho mas.

SNEAKER WARS
"Guerras de zapatillas" es la fascinante historia real de los hermanos enemigos de Adidas y Puma, dos de las mayores marcas mundiales de zapatillas. Adi Dassler Rudi comenzó su negocio de calzado en la lavandería de su madre y logró un éxito casi instantáneo. Pero hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, dividió su empresa y su familia lanzándolos por caminos separados. Dos marcas de zapatillas rivales nacieron, las marcas que podrían revolucionar el mundo del deporte profesional, lo que provocó sorprendentes ofertas, campañas de publicidad y contratos multimillonarios para los atletas profesionales, desde Joe Namath a Muhammad Ali.
CUSTOM KICKS
www.diggin.es
Todo puede ser personalizado: desde los coches tuneados a los muebles retro. Esta importante tendencia es especialmente popular en el calzado. La personalización de los zapatos es una forma de salir de la multitud, de mostrar tu personalidad. Casi todas las marcas de zapatillas de deporte han encontrado una manera de poner el arte callejero en sus productos.
Invitar a 150 artistas e ilustradores para mostrar zapas a medida que el libro avanza no sólo atraerá a los amantes de zapatillas si no también a los del diseño gráfico y arte público. El foco principal está en la obra de arte, pero el texto analiza la tendencia y se pregunta: ¿Cómo empezó todo? ¿Qué materiales usan los artistas? También hay consejos y trucos sobre cómo crear su propio y único calzado.

Todo puede ser personalizado: desde los coches tuneados a los muebles retro. Esta importante tendencia es especialmente popular en el calzado. La personalización de los zapatos es una forma de salir de la multitud, de mostrar tu personalidad. Casi todas las marcas de zapatillas de deporte han encontrado una manera de poner el arte callejero en sus productos.
Invitar a 150 artistas e ilustradores para mostrar zapas a medida que el libro avanza no sólo atraerá a los amantes de zapatillas si no también a los del diseño gráfico y arte público. El foco principal está en la obra de arte, pero el texto analiza la tendencia y se pregunta: ¿Cómo empezó todo? ¿Qué materiales usan los artistas? También hay consejos y trucos sobre cómo crear su propio y único calzado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)