Todos los modelos de Air Jordan para que los disfrutéis.
Air Jordan I - 1985
Jordan llevó estas zapatillas en el mítico partido de Playoff contra los Celtics en 1986, en el que marcó 63 puntos.
Air Jordan II - 1986
Air Jordan III - 1988
Estas zapatillas eran unas de las favoritas de Jordan usándolas en el concurso de mates de 1988 que ganó. Las jordan III son unos de los modelos mas famosos de Jordan calificándose como unas de las mejores zapatillas de la historia.
En 2007 la marca Jordan colaboro con Spike Lee para reeditar una edición limitada con los colores de la película Do The Right Thing, también en este año reeditaron dos versiones más, unas en blanco llamadas "Pure money" y otras en negro llamadas "Black cats" sacando en años posteriores varias ediciones en distintos colores
Air Jordan IV - 1989
En esta edición también colaboró Spike Lee que nuevamente creó los anuncios para la marca. En 2006 se reeditaron con las ediciones especiales de "Mars Blackmons", "Military Blues" y el pack "Thunder and Lightning".
Jordan llevaba estas zapatillas en el 5º Juego de los Playoffs contra los Cleveland Cavaliers, cuando hizo su famoso "The Shot" dándole la victoria a los Bulls.
Air Jordan V - 1990
Esta zapatilla ha sido considerada la mejor para jugar al basket por su estructura y diseño siendo unas de las más vendidas de la linea Jordan.
El diseñador se inspiro para la forma en el avión de la Segunda Guerra Mundial P-40 Warhawk con sus característicos dientes de tiburón en la suela.
Las Jordan V fueron reeditadas varias veces en los años posteriores debido a su gran demanda.
Air Jordan VI - 1991
Las Jordan VI aparecieron a finales del 90 pricipios del 91 diseñadas igualmente por Tinker Hatfield. Jordan gano su primer titulo de campeón de la NBA llevando estas zapatillas
Air Jordan VII - 1992
Estas zapatillas son únicas por que empleaban la tecnología de "Nike Huarache" que hacia que se ajustaran perfectamente al pie. Esta fue la primera zapatilla de la linea Jordan en la que no se podía ver ningún logo de Nike Air.
Air Jordan VIII - 1993
Este modelo fue mas agresivo que sus predecesores, recordando en su diseño a las Jordan VII pero con mas detalles incluyendo dos tiras de velcro y el logo de jumpman, también aportaban una gran tracción, confort y sujeción para el basket.
Air Jordan IX - 1994
Al igual que las VII y las VIII, estas zapatillas tienen una funda-calcetín interior y acentos de nubuck. La suela tenia diferentes símbolos y lenguajes según el país donde se sacaran.
Las Air Jordan IX fueron el calzado elegido para inmortalizar a Jordan en la estatua del United Center en Chicago, Illinois.
Air Jordan X - 1995
• 1985 - Novato del Año
• 1986 - 63 Puntos
• 1987 - Título de puntuación
• 1988 - Campeón Dunk Contest
• 1989 - Equipo Ideal Defensivo
• 1990 - Anotó 69 puntos
• 1991 - Gana MVP / Campeonato
• 1992 - Gana MVP / Campeonato
• 1993 - Gana MVP / Campeonato
Este calzado fue conocido también como "la zapatilla regreso", porque mientras las Air Jordan X estaban en la etapa de producción, Jordan terminó aparentemente con el basket y se dedicó al baseball. Pero como la liga de baseball se declararó en huelga, Jordan se quedó sin nada que hacer y decidió volver al basket.
Regresó el 19 de marzo 1995 usando el Air Jordan X, pero a diferencia del resto de sus zapatillas que tenian el número "23" grabado en ellas, la X tenía el número "45", porque Jordan se vio obligado usar el número 45 debido a que su antiguo número había sido retirado.
Air Jordan XI - 1996
Destacaron por su fusión de rendimiento y estilo. Tomado del mundo de las mochilas de montaña de gama alta, el nylon de la parte superior dio durabilidad y ligereza a este modelo. Otra innovación fue el uso de una placa de fibra de carbono en la suela del zapato, que se puede ver debajo de la suela transparente, que dio el zapato una rigidez torsional excepcional.
Lo más interesante de estas zapatillas es que en los playoffs del año del regreso de Jordan (1995) todavia estaban en fase de desarrollo y el diseñador de Tinker Hatfield y Nike no querian que Jordan jugara con ellas, sin embargo, cuando las muestras se completaron, Jordan las vio y dijo que quería llevarlas. Nike y Hatfield esperaban que no las usara durante los playoffs ante Orlando, sin embargo, cuando vieron el partido apareció Ahmad Rashad celebrando el triunfo con la zapatilla en la mano para que las cámaras se fijaran en lo mas nuevo de Nike. Hatfield y Nike se enfadaron bastante porque el modelo ni siquiera estaba en producción y ahora se verían obligados a producir para las masas. La decisión de producirlas fue muy buena ya que se las ha considerado uno de los más valiosos y codiciados Air Jordan de la línea.
Air Jordan XII - 1997
Aunque no es tan ligero como los modelos anteriores, la construcción y la firmeza de la zapatilla hizo que se las considerada como el calzado más duradero y resistente de la línea Air Jordan que jamás se ha hecho.
Air Jordan XIII - 1998
La inspiración para las Jordan XIII se basó en una pantera negra. La suela se asemeja a las patas de las panteras. También los lados de la parte superior intentar imitar el morro y la cola es el holograma en la parte trasera de la zapatilla que imita a los ojos de una pantera en la oscuridad cuando la luz brilla en ellos.
Air Jordan XIV - 1999
Su diseño fue inspirado por el coche de Michael, el Ferrari 550 M, y fue realizado por Tinker Hatfield, junto con Mark Smith. Esta fue la primera Air Jordan que cuenta con cordones con puntas de metal.
Air Jordan XV - 2000
Las XV fueron unas de las primeras Air Jordan en tener una acogida bastante negativa entre el público (el primer fracaso fue con las Jordan II)
Air Jordan XVI - 2001
Lo que hizo única a las XVI fue la tela que cubría el zapato y que se podía retirar para dar al calzado un nuevo look. No sólo era para los propósitos de la moda, también tenía una función térmica. Esto tampoco contó con mucha aceptación porque esa tela de quita y pon no era muy cómoda para jugar al basket.
Air Jordan XVII - 2002
El elemento que define el diseño funcional este modelo, que se repitió más adelante en el modelo de Air Jordan XXIII, fue la suela reforzada que proporciona un chasis muy robusto y estable para el calzado.
Air Jordan XVIII - 2003
El diseño de las Air Jordan corrió a cargo de Tate Kuerbis que había sido parte del equipo de diseño de Jordan desde 1999. La inspiración para el diseño es una combinación de varias cosas: las elegantes líneas de los coches de competición, el monocasco de fibra de carbono basado en la F1, la envoltura de goma del talón igual que las zapatillas para conducir y un toque de zapato italiano en la suela.
Air Jordan XIX - 2004
Las Air Jordan XIX utilizaron materiales innovadores. La parte superior del zapato se ha desarrollado con un monofilamento que normalmente se utiliza en aplicaciones de arquitectura para la protección de las tuberías de PVC. En teoría, esto perfite prescindir de los cordones porque la funda no se estira, sin embargo, las Jordan incluían cordones detrás de funda para asegurar mejor el zapato.
Son las Jordan más ligeras jamás fabricadas.
Air Jordan XX - 2005
Equipado con la nueva generación IPS (suspensión independiente Podular), una forma esférica y un grabado láser con diseños que representan símbolos inmortalizando a Jordan en el cierre superior y el interior dio este zapato un aspecto único. Además de ser inspirada por las motos este diseño tambien tomó algo de los zapatos de ciclismo. Esta es la razón por la que la cinta se colocó en el centro de la zapatilla sobre los cordones. También ayudó a crear un mayor ajuste y un mayor apoyo.
Air Jordan XXI - 2006
Este modelo de Air Jordan XXI fue diseñado por D'Wayne Edwards e inspirado por los mejores vehículos del mundo del deporte. El calzado cuenta con rejillas de aire en la parte inferior, entresuela de Phylon y una placa de fibra de carbono en la caña.
También incorpora una evolución al I.P.S., el armonioso sistema de suspensión que permite al usuario elegir entre el zoom y el aire encapsulado.
Air Jordan XXII - 2007
Las Air Jordan XX2/XXII se diseñaron por D'Wayne Edwards, fueron lanzadas el 24 de marzo de 2007.
El diseño agresivo y fuerte fue inspirado por el avión de combate Raptor F-22. Algunas de las características técnicas del calzado son un IPS mas actualizado y visible, una nueva malla metálica para la ventilación, reflectantes 3M y un sistema de tracción actualizada.

Air Jordan XXIII - 2008
Según un artículo publicado en la revista Jet, las XX3/XXIII son las primeras zapatillas de baloncesto que se hicieron pensando en el medio ambiente. Contiene la cantidad mínima necesaria de adhesivo mientras que las suelas (diseñadas a partir de la propia huella del pie de Jordan) están hechas de caucho reciclado. Es considerado como el modelo más tecnológicamente avanzado de Jordan hasta la fecha, y de acuerdo con Gentry Humphrey, el jefe del equipo de diseño de Jordan, fue el último modelo real de Air Jordan.
El modelo de Air Jordan XX3/XXIII había eliminado prácticamente el logotipo de Jumpman. Se encuentra solamente en la lengua de la zapatilla derecha, y completamente perdido en la zapatilla izquierda, excepto en los extremos de los cordones de los zapatos.
Air Jordan 2009
Esta nueva edición de la familia Jordan fue lanzada el 31 de enero de 2009. Sólo 2.009 pares fueron puestos a la venta en todo el país. Los EE.UU. recibieron 1.005, mientras que en el extranjero se recibieron los otros 1004. Las Air Jordan 2009 fueron diseñadas por Jason Mayden y se inspiran en las Air Jordan XIV y en la esgrima. Cuenta con un pequeño diamante verde-azul en la parte superior de la zapatilla.
Se presentaron en 2009 en el centro comercial Metrocenter en Phoenix, Arizona como parte del NBA All-Star Weekend.
Se llaman el 2009, porque la numeración tradicional se interrumpió en las Air Jordan XX3/XXIII (que coincide con el dorsal de Michael Jordan).
Air Jordan 2010
En la base de cada suela aparece un texto que cuando se combinan las dos dice: "He fallado una y otra y otra vez en mi vida, por eso tengo éxito. Michael Jordan"
Air Jordan 2011
Lo que la diferencia de las demás, es el uso de una pátina de cuero que envuelve la zapatilla. Cada par es pulido y hecho a mano. El objetivo era conseguir un zapato de vestir inspirado en las Jordan XI.